La vasectomía es un procedimiento quirúrgico, siendo un método anticonceptivo muy seguro y confiable. Es, en todo caso, una operación que sencilla, que se realiza en un lapso de tiempo corto y solo necesita unas semanas de reposo para la completa recuperación del paciente.
Ahora bien, existen varios tipos de vasectomía con la cual el paciente puede elegir la que crea es la más conveniente y resulte mejor para él. En general, la vasectomía lo que hace es bloquear los espermatozoides de manera que no salgan al exterior por medio de la eyaculación.
Y, por otro lado, es importante destacar que las vesículas seminales y la próstata siguen produciendo los mismos líquidos, además de que el semen seguirá teniendo el mismo aspecto, la única diferencia es que al no tener espermatozoides, pues el hombre no podrá fecundar y, por tanto, no podrá tener hijos.
Tipos de vasectomía: sin bisturí y convencional
Entre los tipos de vasectomía que existen podemos diferenciar dos a grandes rasgos:
Vasectomía convencional o tradicional:
La vasectomía convencional es aquella en la cual se usa bisturí y, por tanto, se hace una incisión en la parte superior de los testículos para llegar a los conductos deferentes y bloquearlos, de manera tal de que no puedan circular los espermatozoides al momento de la eyaculación.
Vasectomía sin bisturí:
La vasectomía sin bisturí es aquella en la que no se hace una incisión en los testículos, solamente se abre un orificio en el escroto para cortar y cerrar los conductos deferentes por medio de pinzas especiales.
¿Cuál es la diferencia entre vasectomía con bisturí y sin bisturí?
La vasectomía es un método anticonceptivo permanente para los hombres. Existen dos técnicas principales: vasectomía con bisturí y vasectomía sin bisturí, ambas buscan bloquear los conductos deferentes para evitar la salida de los espermatozoides.
1. Vasectomía con bisturí
Es el método tradicional y más utilizado en el pasado.
Procedimiento:
- Se aplica anestesia local.
- Se realiza una o dos incisiones en el escroto con un bisturí.
- Se localizan y cortan los conductos deferentes, sellándolos con puntos, electrocauterio o clips.
- Se suturan las incisiones con puntos de sutura absorbibles o convencionales.
Características:
- Procedimiento seguro y efectivo.
- Puede requerir suturas para cerrar la incisión.
- Mayor riesgo de sangrado o inflamación en comparación con la técnica sin bisturí.
- Tiempo de recuperación ligeramente más prolongado.
2. Vasectomía sin bisturí
Es una técnica más moderna y menos invasiva, con menor riesgo de complicaciones.
Procedimiento:
- Se aplica anestesia local.
- En lugar de hacer una incisión, se utiliza una pinza especial para hacer un pequeño orificio en la piel del escroto.
- Se extraen y bloquean los conductos deferentes con electrocauterio, clips o ligaduras.
- No se requieren puntos de sutura, ya que el orificio cicatriza solo.
Características:
- Menor riesgo de sangrado e infección.
- No requiere suturas.
- Recuperación más rápida y con menos molestias.
- Procedimiento ambulatorio con menor tiempo de intervención.
Y, ¿qué tipo de vasectomía es mejor?
Para los especialistas en el área la mejor vasectomía es la vasectomía sin bisturí, esto es, porque tiene muchas ventajas y beneficios que no ofrece la vasectomía tradicional, entre las ventajas podemos señalar:
- La recuperación de la operación es mucho más rápida
- Tiene la misma efectividad que la operación tradicional
- Hay menos inflamación y molestias
- Las posibilidades de sangrado y hematomas son mínimas
- No es necesario colocar puntos en la piel
- La persona pueda regresar a sus actividades diarias después de la operación, con la salvedad de no hacer esfuerzos importantes por lo menos un par de días.
En definitiva, la vasectomía sin bisturí en Lima es un procedimiento que tiene menores riesgos y mayores beneficios al paciente, por tanto, al momento de escoger un método anticonceptivo que sea el más eficiente, confiable y seguro lo más adecuado es optar por una vasectomía de este tipo, con el consejo desde luego del médico tratante o un urólogo.