La cistitis intersticial es una enfermedad crónica que afecta la vejiga y causa dolor, urgencia urinaria y molestias persistentes. Su diagnóstico puede ser complejo, ya que sus síntomas pueden confundirse con otros trastornos urinarios. A continuación, te explicamos cómo se detecta y qué pruebas se requieren.
¿Cómo saber si es cistitis intersticial?
La cistitis intersticial se caracteriza por síntomas como:
- Dolor pélvico crónico o molestias en la vejiga
- Frecuencia urinaria elevada, incluso durante la noche
- Sensación de presión en la vejiga
- Ardor o dolor al orinar, sin presencia de infección
- Dolor durante las relaciones sexuales
Si presentas estos síntomas de manera persistente, es importante acudir a un especialista para un diagnóstico adecuado.
¿Qué médico ve la cistitis intersticial?
El especialista encargado del diagnóstico y tratamiento de la cistitis intersticial es el urólogo. Este médico evalúa los síntomas, realiza exámenes específicos y determina el mejor tratamiento para cada caso.
En algunos casos, también puede intervenir un nefrólogo o un especialista en dolor crónico si la enfermedad está avanzada y afecta la calidad de vida del paciente.
¿Cuántas veces orina una persona con cistitis intersticial?
Las personas con cistitis intersticial pueden experimentar una necesidad urgente y frecuente de orinar. En casos severos, pueden llegar a orinar más de 40 veces al día, lo que impacta significativamente su calidad de vida y su descanso nocturno.
¿Qué examen se hace para saber si tengo cistitis?
Para diagnosticar la cistitis intersticial, el urólogo puede solicitar diferentes pruebas, entre ellas:
- Análisis de orina y urocultivo: Para descartar infecciones urinarias comunes.
- Cistoscopía: Un procedimiento en el que se introduce una cámara en la vejiga para examinar el revestimiento interno.
- Prueba de sensibilidad vesical: Se llena la vejiga con líquido para evaluar la respuesta del paciente al estiramiento.
- Biopsia de vejiga: En algunos casos, se toma una muestra de tejido para descartar otras enfermedades.
- Estudio urodinámico: Para evaluar la función de la vejiga y su capacidad de almacenamiento.
El diagnóstico de la cistitis intersticial suele realizarse por exclusión, descartando otras condiciones con síntomas similares.
Si tienes síntomas persistentes, consulta con un urólogo en Lima para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. ¡No esperes más!