BIENVENIDO A NUESTRO BLOG

Estamos listos para brindarte tips, ayuda, consejos y
una atención especializada y de calidad en Urología en Lima

Vasectomia Sin Bisturi Es Reversible

¿La vasectomía sin bisturí es reversible?

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico usado como método anticonceptivo que comprende el corte de los conductos deferentes que están localizados en los testículos y que transportan los espermatozoides hacia la uretra y de esta forma son expulsados por el pene mediante la eyaculación. Sin embargo, muchos se preguntan si este procedimiento es reversible.

Y precisamente en este artículo vamos a abordar un poco todo lo que necesitas saber sobre si la vasectomía es reversible y todo lo que ello implica.

¿Qué tipo de vasectomía es reversible?

Tanto la vasectomía con bisturí, así como la vasectomía sin bisturí son susceptibles a que sean reversibles, para ello está la cirugía que lleva el nombre de vasovasostomía la cual el cirujano vuelve a unir con puntos los extremos seccionados de los conductos deferentes que anteriormente transportaban los espermatozoides.

En definitiva, la vasectomía es un procedimiento quirúrgico que es llamado como método anticonceptivo definitivo, por tanto, es necesario tener en cuenta que se puede hacer reversible, sin embargo, no es algo que pueda tener los resultados deseados, así que es necesario tener esto en cuenta al momento de realizarse una operación de esta envergadura, esto es, tener toda la información completa y clara para tomar la mejor decisión.

¿Cómo se realiza la reversión de la vasectomía?

La reversión de la vasectomía, conocida como vasovasostomía o epididimovasostomía, es un procedimiento quirúrgico que consiste en reconectar los conductos deferentes para restablecer el flujo de esperma.

  1. Preparación
    • El paciente recibe anestesia general o local, dependiendo del caso. El cirujano realiza una pequeña incisión en el escroto para acceder a los conductos deferentes.
  2. Reconexión de los conductos deferentes (Vasovasostomía)
    • En la mayoría de los casos, el cirujano utiliza técnicas de microcirugía para unir los extremos de los conductos deferentes que fueron cortados durante la vasectomía. Esto requiere herramientas especializadas y un microscopio quirúrgico para garantizar una precisión extrema.
  3. Reconexión directa al epidídimo (Epididimovasostomía)
    • Si hay una obstrucción más allá del punto de corte original (como cicatrices en el epidídimo), el cirujano conecta directamente el conducto deferente al epidídimo. Este procedimiento es más complicado y tiene tasas de éxito más bajas.
  4. Pruebas intraoperatorias
    • Durante la cirugía, el cirujano puede analizar el fluido del conducto deferente para confirmar si contiene espermatozoides. Esto ayuda a decidir el tipo de procedimiento necesario (vasovasostomía o epididimovasostomía).
  5. Recuperación
    • La cirugía suele durar entre 2 y 4 horas. La recuperación completa puede tomar entre 2 y 3 semanas, durante las cuales se debe evitar la actividad física intensa y las relaciones sexuales.
  6. Resultados y seguimiento
    • Después de la reversión, el paciente debe realizarse análisis de semen periódicos para confirmar la presencia de espermatozoides y evaluar su movilidad. La recuperación de la fertilidad puede tomar de 2 a 6 meses, dependiendo de las condiciones individuales.

¿Cuánto tiempo es reversible la vasectomía?

En primera instancia, un factor fundamental para saber si la vasectomía es reversible es el tiempo, y es que para los expertos y especialistas médicos establecen que entre más años deje pasar la persona, menor será la eficacia de una operación para hacer reversible la vasectomía.

El tiempo límite es menor a 10 años después de haberse hecho la cirugía, superar ese tiempo implicaría un riesgo y ese sería el que la operación para hacer reversible la vasectomía no surtiera efecto.

Factores que afectan la reversibilidad

La posibilidad de revertir una vasectomía sin bisturí depende de varios factores, entre ellos:

  1. Tiempo desde la vasectomía
    • Cuanto menos tiempo haya pasado desde la vasectomía, mayores serán las posibilidades de éxito. Las tasas de éxito son más altas dentro de los primeros 10 años tras la vasectomía. A partir de ese punto, las probabilidades disminuyen porque los conductos deferentes pueden bloquearse por completo o deteriorarse.
  2. Edad del paciente y de su pareja
    • La edad del hombre influye en la calidad del esperma tras la reversión, mientras que la edad de su pareja puede ser determinante para lograr un embarazo, especialmente si está cerca de la edad en la que disminuye la fertilidad femenina.
  3. Estado de los conductos deferentes
    • Durante la vasectomía, los conductos deferentes pueden experimentar cicatrización o daño en los tejidos, lo que dificulta su reconexión durante la reversión.
  4. Presencia de anticuerpos espermáticos
    • En algunos hombres, el cuerpo desarrolla anticuerpos contra los espermatozoides después de la vasectomía, lo que puede afectar la fertilidad incluso si la reversión es exitosa.
  5. Habilidad y experiencia del cirujano
    • La reversión es una cirugía técnicamente compleja, por lo que el éxito depende en gran medida de la experiencia del médico. Los especialistas en microcirugía reproductiva suelen tener mejores resultados.

¿Se puede revertir la vasectomía sin bisturí?

Es un procedimiento extraordinariamente complejo. Así que los resultados no pueden ser 100% seguros. Por lo tanto, no es algo factible, en detalle se puede realizar la vasovasostomía, la operación para hacer reversible la vasectomía, pero los resultados no sean de los más exitosos.

Por ejemplo, se puede volver a unir los conductos deferentes que transportan los espermatozoides, pero esto no quiere decir que puedan fecundar un óvulo, puesto que la cantidad y la calidad puede que no sean la misma.

Además de que es un procedimiento quirúrgico muy complicado que debe de ser un urólogo especialista en el área y con experiencia o una clínica urológica, algo que a la larga terminará siendo costoso y difícil de conseguir. 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top