fbpx

innovamaxperu

HIPERPLASIA BENIGNA DE PROSTATA

La hiperplasia benigna de próstata es una de las enfermedades más comunes en varones mayores de 60 años, se dice que si el 100% de varones vivieran más de 90 años el 100% sufriría de esta enfermedad, como pueden ver es una enfermedad con muy alta prevalencia.

Urología
Coloproctología
Circuncisión
Vasectomía
Próstata
Cálculos
Infección Urinaria

Visitanos

Av. Gálvez Barrenechea 765, consultorio 603, San Borja, Lima - Perú.

LLAMANOS

Separa tu cita online
970161739
Cirugía para el cáncer de próstata

Tratamiento para Hipertrofia Prostática

Ofrecemos atención médica y quirúrgica especializada en Hiperplasia Benigna de Prostata.

¿Qué es la operación de próstata?

Es la cirugía para extirpar parte de la glándula prostática. Se lleva a cabo para tratar un agrandamiento de la próstata. La cirugía mejorará el flujo de orina a través de la uretra, el conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia afuera del cuerpo.

La hiperplasia benigna de próstata es una de las enfermedades más comunes en varones mayores de 60 años, se dice que si el 100% de varones vivieran más de 90 años el 100% sufriría de esta enfermedad, como pueden ver es una enfermedad con muy alta prevalencia.

¿Cómo empieza la enfermedad? ¿Cuáles son los síntomas?

La enfermedad empieza progresivamente es decir va a ir creciendo lentamente el volumen de la próstata esto originando compresión en la uretra lo cual lleva a la persona a tener síntomas urinarios de obstrucción y de irritación, como por ejemplo, aumento de la frecuencia urinaria durante el día y la noche, demoro en inicio de la micción, ardor para orinar, pujo para orinar, sensación de que no vacía la vejiga después de orinar, y síntomas más severos como retención total urinaria, hemorragia la orinar, formación de cálculos en la vejiga.

Algunos estilos de vida aceleran el proceso de inflamación y crecimiento prostático como por ejemplo: tomar alcohol, ají, café, té, cigarro, gaseosas, condimentos, por lo que siempre se recomienda para evitar la operación a la próstata , erradicar definitivamente estos elementos de la dieta.

operacion-de-prostata

¿Cómo es el tratamiento a la próstata?

Básicamente existen 2 tratamiento a la próstata: tratamiento médico ( tomar pastillas de manera indefinida) y el tratamiento quirúrgico (cirugía de próstata). Cuando se opta por el tratamiento médico, el paciente debe saber que no existe una pastilla para “curar” la próstata sino se da tratamiento para controlar los síntomas urinarios y mejorar la calidad de vida, esta medicación si es bien tolerada por el paciente debe tomar meses, años e incluso de por vida en algunos casos particulares. El tratamiento tiene algunos efectos secundarios propios de la medicación: Eyaculacion retrograda y disminución de la potencia sexual; con respecto a la eyaculación retrógrada es una sensación extraña para el paciente, no confundir el orgasmo que es el placer al eyacular y la eyaculación es la expulsión del semen, es decir que el paciente que recibe tratamiento para la próstata tendrá el orgasmo pero probablemente no vea el semen o quizás vea muy escaso semen, realmente la eyaculación retrógrada no trae complicaciones ni secuelas En caso de que el paciente no tolere la medicación para la próstata o a pesar de tomar las medicinas sienten los mismo síntomas urinarios de obstrucción entonces el paciente requiere operación a la próstata.

 ¿Cómo es la cirugía de próstata?

En innova max somos especialistas en cirugía de próstata, tenemos una experiencia basta y completa de 11 años operando a pacientes con muchas comorbilidades, cabe decir pacientes con diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia renal, entre otras enfermedades; una casuística de unos 1500 pacientes operados a la próstata. Para realizar la cirugía de próstata existen muchos métodos cada uno tiene su ventaja y su desventaja, siendo la 2 cirugías más conocidas: cirugía abierta de próstata, y la cirugía láser de próstata. La cirugía abierta de próstata como su nombre lo dice se realiza a través de un corte debajo del ombligo hasta llegar a la zona de la próstata, se procede a retirar el adenoma o tejido obstructivo prostático y se deja una sonda urinarios por el lapso entre 7 a 10 días para una mejor recuperación. La cirugía láser de próstata se realiza sin corte alguno, se introduce un equipo a través de la uretra (conducto por donde micción) y con ese equipo se procede a retirar el adenoma prostático, se deja sonda urinaria por el lapso de 1 a 3 días Ambas técnicas operatorias son efectivas para realizar una exitosa cirugía de próstata, el post operatorio es parecido en ambos casos siendo la cirugía con corte algo levemente mas dolorosa pero igual de efectiva que la cirugía láser.    

Nuestros Especialistas

DR. MIGUEL CARDENAS SANCHEZ

UROLOGO

Dr. CÉSAR RAZURI

COLOPROCTÓLOGO

Suscríbete a nuestro boletín mensual

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios u ofertas?