Reconozcámoslo, los hombres no suelen ser tan buenos como las mujeres a la hora de ir al médico para hacerse revisiones. A menudo ni siquiera acuden al médico cuando hay algo que va mal. De hecho, el hombre medio que siente una masa o un tumor en el testículo tarda seis meses en acudir al médico. Pero ignorarlo no significa que el problema vaya a desaparecer, por mucho que lo desee. La cirugía de próstata suele ser la solución cuando los hombres descuidan una revisión peródica.
Los urólogos son médicos que atienden a hombres y mujeres. En el caso de los hombres, son los médicos que se ocupan de los problemas urinarios, de la próstata y de cualquier problema de los órganos reproductores masculinos. A continuación se exponen siete razones comunes por las que los hombres acuden a un urólogo.
Pruebas de detección del cáncer de próstata
El cáncer de próstata es uno de los más comunes entre los hombres. Dado que no presenta ningún síntoma antes de que esté avanzado, la única forma de detectarlo a tiempo es mediante un cribado de cáncer de próstata. Este cribado consiste en un examen rectal anual (sólo un rápido examen de los dedos) y un análisis de sangre llamado PSA. La mayoría de los hombres deberían empezar a hacerse las pruebas anuales a los 50 años. Sin embargo, si tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata, debería empezar las revisiones a los 40 años. El cáncer de próstata sólo es verdaderamente curable cuando se descubre a tiempo, así que no se salte la cita.
Problemas urinarios
Los problemas urinarios son muy comunes en los hombres, especialmente a medida que envejecen. Estos problemas suelen incluir la ralentización del chorro de orina, ir al baño con más frecuencia, levantarse más por la noche para orinar, sentir que no se vacía del todo o que el chorro empieza y se detiene. La razón más común de estos síntomas es el crecimiento de la glándula prostática, aunque afortunadamente no suelen ser signos de cáncer de próstata. Sin embargo, es importante que se traten estos problemas, ya que pueden provocar graves problemas de vejiga o riñón en el futuro. Acudir a un urólogo para tratar estos síntomas no sólo sirve para sentirse más cómodo, sino que puede ayudar a prevenir daños permanentes en otros órganos.
Dolor o cambios testiculares
La mayoría de los hombres no se autoexaminan mensualmente los testículos, pero probablemente no sea necesario hacerlo para darse cuenta de que algo no va bien. “Si sientes dolor o un cambio en la sensación de los testículos, es importante que averigües lo que está pasando. No seas el tipo que espera seis meses antes de buscar atención médica”.
Sangre en la orina
La sangre que se ve en la orina puede provenir de muchas fuentes. Puede deberse a un agrandamiento de la próstata, a cálculos renales o incluso a tumores de los riñones o la vejiga. Si ve sangre en la orina, o si su médico de atención primaria encuentra sangre microscópica en la orina durante una revisión rutinaria, necesita ser visto por un urólogo.
Disfunción eréctil
La disfunción eréctil (DE) es extremadamente común, especialmente cuando los hombres envejecen o desarrollan otros problemas médicos. Puede estar causada por muchos problemas médicos o psicológicos y suele ser muy tratable. “Los hombres suelen evitar este tema por vergüenza, pero es un tema del que hablamos continuamente en la consulta. No debería ser una fuente de vergüenza porque es una cuestión médica”.
Cálculos renales
Si tienes piedras en el riñón, debes acudir a un urólogo, aunque no tengas dolor. “Los cálculos que hoy no te molestan pueden ponerte en el suelo de dolor mañana si no se tratan”.
Vasectomía
¿Ya no quieres tener hijos? La vasectomía sin bisturí es una forma muy común y fácil de prevenir futuros embarazos. Se trata de un procedimiento sencillo que su urólogo puede realizar en la consulta y que sólo dura aproximadamente diez minutos. Es mucho más rápido y fácil -y menos arriesgado- que una mujer que se hace una “ligadura de trompas”, por lo que es una buena opción para las parejas que están seguras de que los niños no están en su futuro.